jueves, 14 de agosto de 2025

6° - SESIÓN 3: PROCESADORES DE TEXTO

CONTENIDOS

¿Qué es un procesador de texto? Un procesador de texto es un programa de computador que permite escribir, editar y dar formato a documentos de texto, como cartas, informes, tareas o carteles. Es una herramienta muy útil en la escuela, el trabajo y la vida diaria.

¿Para qué sirve? Con un procesador de texto podemos:
  • Escribir documentos fácilmente usando el teclado.
  • Corregir errores sin necesidad de borrar con lápiz.
  • Cambiar el tamaño, color o estilo de letra.
  • Agregar títulos, subtítulos, listas o tablas.
  • Insertar imágenes o gráficos.
  • Guardar e imprimir los documentos.
 
Ejemplos de procesadores de texto: Existen varios programas que funcionan
como procesadores de texto. Algunos de los más conocidos son:
  • Microsoft Word
  • LibreOffice
  • Writer
  • Google Docs
  • OneDrive Word
  • Block de Notas
  • OpenOffice
  • Wordpad

¿Por qué es importante aprender a usarlo? Saber usar un procesador de texto te ayuda a:
  • Hacer tareas escolares con buena presentación.
  • Comunicarte por medio de cartas o informes.
  • Organizar tus ideas y compartirlas fácilmente.
  • Prepararte para el mundo laboral y tecnológico.



ACTIVIDADES EN CLASE

MOMENTO 1. EXPLORACIÓN DE LOS PROCESADORES DE TEXTO

Con el apoyo del docente, de forma individual abre los diferentes procesadores de texto que se encuentran instalados en el computador, observa su aspecto físico y responde en conversatorio con el docente las siguientes preguntas:

  • ¿Qué aspectos tienen en común?
  • ¿Todas pueden instalarse en el computador?
  • ¿Qué tipo de archivos pueden crearse en estos procesadores?
Las retroalimentaciones las comparte el docente en clase, especificando diferencias, similitudes y formas de acceso.


MOMENTO 2. ACTIVIDAD VALORATIVA - EXPLORANDO EL ENTORNO DE WORD
Al finalizar el momento 1, se les invita a abrir un procesador de texto y responder en el cuaderno las siguientes preguntas:
  • ¿Cómo se llama el procesador de texto?
  • Dibuja el área de trabajo del procesador de texto, colocando los nombres de cada elemento.
  • Observa su cinta de opciones, menciona cómo se llama cada ficha y describe la función de cada una.
El resultado de esta actividad será verificada por el docente en la sala de informática a través de actividad evaluativa y revisión de cuaderno.



TAREAS - CONSULTAS Y TRABAJOS EN CASA


No. TAREA

DESCRIPCIÓN

ESTADO DE LA TAREA

Tarea #1

Realiza el siguiente actividad de comprensión:


Revisado

 



0 comments:

Publicar un comentario