domingo, 13 de julio de 2025
jueves, 8 de mayo de 2025
PLANES DE APOYO PRIMER PERIODO
En este espacio encontrarás los planes de apoyo complementarios para las estudiantes que, al cierre del primer periodo escolar, no lograron alcanzar a desarrollar todas las competencias mínimas requeridas en el área. Para acceder al material solo deber hacer clic sobre el taller del grado que le corresponda:
Tenga en cuenta los tiempos acordados para la entrega del plan de apoyo resuelto al docente, incluyendo las condiciones de entrega del taller tales como:
- El taller debe entregarse marcado con nombre y apellidos.
- Diligenciado a bolígrafo negro.
- Las respuestas se diligencian en hojas de block y estas deben graparse al taller.
- La estudiante debe estar preparada para sustentar el taller en el momento de la entrega a través de una evaluación.
6° - BIENVENIDA AL SEGUNDO PERIODO
CONTENIDO TEMÁTICO
1. El Sistema operativo Windows:
- Explorador de archivos.
- Archivos y carpetas en Windows.
- Internet y su historia.
- Ventajas y riesgos de Internet.
- Servicios de Internet.
- Navegador de Internet.
- Motores de Búsqueda.
- Correo electrónico.
- Técnicas de búsquedas en Google.
- Concepto y origen de los procesadores de textos.
- Microsoft Office Word.
- Pantalla inicial de Word.
- Elaboración de textos simples en Microsoft Word.
- Opciones para dar formato a los textos.
- Textos sobre tecnología.
- Instrumentos tecnológicos cotidianos.
COMPETENCIAS POR DESARROLLAR
- Apropio principios y conceptos de la tecnología y la informática, presentes en diversos hitos de la tecnología que le han permitido al hombre transformar el entorno.
- Evalúo con sentido crítico el funcionamiento de algunos productos tecnológicos y su uso adecuado durante la realización de actividades en diversos contextos.
- Presentó diversas alternativas para la satisfacción de necesidades y solución de problemas tecnológicos e informáticos en diferentes contextos.
- Evalúo los impactos que la transformación de los recursos naturales tiene en el bienestar de la sociedad y en el medio ambiente.
- Selecciono y utilizo herramientas tecnológicas en la solución de problemas y elaboro modelos tecnológicos teniendo en cuenta los componentes como parte de un sistema funcional.
domingo, 27 de abril de 2025
AUTOEVALUACIÓN PRIMER PERIODO
abril 27, 2025
Actividad Décimo, Actividad Noveno, Actividad Undécimo, Décimo, Noveno, Undécimo
No comments
Saludos estudiantes.
En este espacio realizaremos la autoevaluación de saberes adquiridos durante el primer periodo escolar. Para ello, trabajaremos dos secciones, la cual puedes acceder a esta seleccionando con el mouse sobre el título de las mismas:
6° - VALORACIÓN DE SABERES PRIMER PERIODO
Saludos estudiantes.
En este espacio realizaremos la valoración de saberes adquiridos durante el primer periodo escolar. Para ello, trabajaremos dos secciones, las cuales puedes acceder a estas seleccionando con el mouse sobre el título de las mismas:
6° - CLASE 3: DISPOSITIVOS DE CÓMPUTO (ENTRADA, SALIDA, ALMACENAMIENTO Y MIXTO)
CONTENIDOS
DISPOSITIVOS DE CÓMPUTO:
Los dispositivos pueden ser definidos de muchas formas, dependiendo del contexto. En general, un dispositivo es un objeto o aparato que se utiliza para realizar una función específica, como comunicarse, obtener información, o interactuar con un sistema. Dentro del ámbito tecnológico, los dispositivos pueden ser periféricos de computadoras, dispositivos móviles, dispositivos de red, o dispositivos de comunicación. Según la forma como presenta la información, datos o procesos, estos dispositivos se clasifican en 3 categorías:
- Dispositivos de entrada: son todos aquellos elementos tecnológicos de computo que reciben información e instrucciones de una persona o usuario. Puede recibir la información por voz, texto, imágenes, comandos o selección de opciones; esta instrucción es recibida y procesada por el dispositivo o en el computador donde se encuentre conectado. Por ejemplo: el teclado recibe instrucciones del usuario a través de la presión de teclas, el mouse a través de presión de botones, o el micrófono a través de entrada por voz y sonido.
- Dispositivos de salida: estos se caracterizan por mostrar el resultado de una instrucción, ya sea en papel, texto, imágenes, video, audio, pantalla o comandos. Por ejemplo: la pantalla p monitor muestra los trabajos realizados en el computador, o la impresora, la cual muestra las instrucciones o trabajos impresos en papel.
- Dispositivos de almacenamiento: estos elementos están diseñados para almacenar o guardar datos en cualquier formato (imágenes, sonido, video, texto, enlaces); también se puede extraer la información de estos dispositivos. Por ejemplo: la memoria USB que se conecta en el computador para guardar archivos o el CD o Disco Compacto.
- Dispositivos mixtos: son todos aquellos dispositivos que pueden trabajar como dispositivos de entrada y salida a la vez, incluyendo de almacenamiento. Por ejemplo: un teléfono celular inteligente puede recibir datos desde WhatsApp, proyectar videos desde su pantalla y almacenar datos en su memoria interna, o las diademas, los cuales sirven para escuchar sonidos y al mismo tiempo dar instrucciones por vos desde su micrófono.
martes, 22 de abril de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)